EXPO 2024 ¿PODRIA SER LA ULTIMA EDICION?

La Expo 2024 ha abierto sus puertas al público el pasado sábado 6 de Julio, y al mismo tiempo se dio a
conocer la rescisión de contrato entre la ARP (Asociación Rural Del Paraguay) y la UIP (Unión
Industrial del Paraguay).
La noticia se dio luego de que la ARP planteó disolver el famoso Consorcio Expo mediante una
nota; así también manifestó que desea explotar la locación los 365 días del año,
ya que desde la pandemia no han vuelto a tener la cantidad de visitantes con la que se contaba
en años anteriores.
Tras el cierre de la Expo se planea utilizar las 30 hectáreas que fueron donadas por Don Juan
Carlos Pereira y Don José Pappalardo en 1988 para gestionar un desarrollo inmobiliario,
teniendo en cuenta que dicho rubro se encuentra en auge en nuestro país, siendo uno de los
negocios más rentables.
La edición actual no sufrirá ningún cambio tras este anuncio, ya que lo anunciado por la ARP es
un preaviso para la UIP, inclusive la edición del 2025 ya se encuentra garantizada. Una vez que
acabe la edición 2024, ambas instituciones se reunirán para definir el futuro de la Expo.
A pesar de la rescisión del contrato respecto al Consorcio Expo, las relaciones entre la UIP y la
ARP no se ven afectadas. Ambas entidades mantienen una relación coordinada y de apoyo
constante, orientada al desarrollo económico y al crecimiento de proyectos en conjunto.