Transhumanismo: ¿qué es? y ¿cuál es su ética? ¿a dónde va?

El transhumanismo inició como una corriente filosófica devenido en ideología política. Resumida en el concepto del derecho a poder modificar el cuerpo humano según los deseos de cada individuo con la intención por ejemplo, de elevar los años de vida.

El humanismo busca trascender las condiciones y limitaciones humanas actuales en pos de un humano mejorado, con nuevas características que permitan vencer las limitaciones actuales.

El movimiento transhumanista se caracteriza por ser un movimiento intelectual que busca razonar acerca de la evolución humana y de cuáles serían las consecuencias de eso. Propone la utilización de la tecnología como una extensión del cuerpo para potenciar el rendimiento intelectual y físico del ser humano. 

¿Te gustaría tener incrustado bajo tu piel un chip que te haga inmune a todos los virus y bacterias porque incrementa tu sistema inmunológico artificialmente? 

Esa es una pregunta que tiene respuestas configuradas según la moral de cada uno. Lo cierto y lo concreto, es que todos creemos, que sí existe una posibilidad de mejorar en un mil porciento nuestra salud y bienestar no dudaremos en ponernos un chip. Obviamente una vez hayamos pasado todo tipo de pruebas y sea completamente seguro o lo que nosotros consideremos seguro.

Llegará el momento en que esta evolución de la especie humana llamada Homo sapiens desaparezca, y el transhumano (posthumano) haga su aparición como la evolución natural del hombre y la convergencia de la máquina con lo humano. 

Las corrientes políticas del transhumanismo intentan convencer de que es inevitable un futuro con modificaciones corporales para mejorar el rendimiento físico e intelectual del ser humano y que esto será algo normal. 

Esta filosofia ha traído varios adherentes cuyos nombres se relacionan con conspiración, como Bill Gates o Elon Musk. Este último está desarrollando un proyecto que pretende conectar la mente del ser humano con un equipo tecnológico que le permita transmitir su señal para realizar diversos actos tales cómo correr más rápido o aprender idiomas en poco tiempo. Este proyecto se llama neural link.

Genética, transhumanismo y posthumanismo.

La genética juega un papel trascendental en la evolución del humano al transhumano llegando así a la era del posthumanismo. La convergencia de las tecnologías de la información con la de las neurología y biología, básicamente posibilitaron hackear el cuerpo y la mente del mismo, todo esto fue concebido por el cerebro del homo sapiens. Esto equivaldría a presenciar el traspaso del homo sapiens al homo deus.

El Anarcocapitalismo como Doctrina política y su influencia en el transhumanismo 

El anarcocapitalismo o neocapitalismo surgido en Silicon Valley tiene una profunda influencia en el movimiento transhumanista. Todos los conceptos políticos nacidos en la cuna de la computación y la tecnología dieron base más que sólida, para ver brotar la filosofía del transhumanismo. 

Transhumanismo pros y contras

Como todo en la vida, el Transhumanismo tiene sus pros y sus contras. Partiendo de lo bueno se puede ver que en la filosofía Transhumanista existen excelentes pros como para creer en esta corriente, sin dudas la oferta de ser un superhumano, o superhombre como diría Nietzsche, es muy atractiva. Poder conservar la salud intacta, aunque se esté viviendo una pandemia de un virus mortal o poder extender la vida más años de los normalizados. Todas estas ventajas vienen empaquetadas en unas ideas que si la llevamos a la realidad muchos creen que, como humanidad, nos estaríamos equivocando. El hecho de intentar trascender las limitaciones humanas para lograr un humano mejor podría ser un gran error. 

Transhumanismo ético 

La ética del transhumanismo se resume en: si te hace bien modificar tu cuerpo con ayuda de la tecnología y si tienes ventajas, pues es bueno. De ahí parte toda la configuración moral del movimiento transhumanista.

Así como también se cuestionan el posible escenario de la pérdida de la autonomía humana en detrimento de las máquinas.

Que las máquinas ganen terreno con su capacidad de pensar infundida por los seres humanos, es una gran posibilidad, pero esto se podría paliar perfectamente con el conocimiento humano sobre este asunto y trabajar para lograrlo. 

Transhumanismo libros

Luc Ferry Transhumanismo 

Según la reseña de Google sobre su libro  la revolución transhumanista , se propone que ha surgido una nueva ideología con sus sabios y sus profetas, sus eminencias y sus intelectuales, que lleva el nombre de «transhumanismo»:

Una corriente cada vez más poderosa, que, con el apoyo de medios científicos y materiales considerables, milita a favor del uso intensivo de las células madre, la clonación reproductiva, la hibridación hombre/máquina, la ingeniería genética y las manipulaciones germinales, que podrían modificar nuestra especie de forma irreversible, todo ello con el fin de mejorar la condición humana.

El progreso de la tecnociencia es de una amplitud y una rapidez inimaginables, es silencioso, no llama la atención de los políticos y apenas la de los medios de comunicación. De modo que se produce a espaldas de la mayor parte de la población y prácticamente no está regulado.

Esta nueva situación nos obliga a reflexionar, a anticiparnos a las abisales cuestiones que estos nuevos poderes del hombre sobre el hombre plantean inevitablemente en los próximos años, en los planos ético, político, económico, pero también espiritual.

Un humano más o más humano

Albert Cortina Transhumanismo

Para Albert Cortina el movimiento transhumanista siempre fue político, con intenciones de promover cambios sustanciales, principalmente, en la humanidad o el ser humano.

Para cortina la presencia de este pensamiento no sólo pone en peligro los aspectos característicos más básicos del ser humano, también lo sitúa en un panorama poco alentador, casi apocalíptico. 

Porque pensar en la desaparición del ser humano tal y como lo conocemos con el transhumanismo es muy posible. De ahí el temor de cortina a darle luz a filosofías como esta que soslaya el ser interior del humano. 

Libros sobre transhumanismo

La biblia del transhumanismo es sin lugar a dudas ni especulaciones el libro de Nick Bostrom, Valores transhumanistas. 

Esta literatura habla acerca de las diferentes posibilidades del ser humano actual de trascender , en otras palabras, explica los beneficios de la transmutación del homo sapien al homo deus, una figura creada por el autor israelí Yuval Harari.

Este evento trascendental de la historia de la humanidad se puede dar toda vez que los seres humanos lo deseen. El transhumanismo propone esto como derecho, y lo reivindica Bostrom en su libro. 

Dieguez y su reflexión acerca del tema

Para Dieguez el transhumanismo es uno de los movimientos filosóficos de los últimos tiempos que mayor atención han atraído, sencillamente porque ofrece la posibilidad de modificar el cuerpo con artilugios tecnológicos.

Lo que permitirían mejorar las características humanas, esto sin dudas en una situación bastante favorable. Una idea que a priori o tiene muchos problemas, más que nada éticos.

Finalmente el objetivo aparentemente altruista del Transhumanismo es la evolución del hombre, la trascendencia del cuerpo con desventajas físicas y cognitivas para convertirse en un super hombre.

Para más artículos click aquí